INTA - Bolsa de Cereales de Entre Ríos
La Jornada se realizó en la ciudad de Gualeguay, sede social de la Sociedad Rural, la primera Jornada de Capacitación en manejo postcosecha de granos sobre "Aireación". La actividad fue organizada por la Bolsa de Cereales
de Entre Ríos y la Agencia de Extensión Rural del INTACrespo.
El INTA trabaja constantemente abarcando todas las tecnologías y herramientas para conservar de forma correcta los granos. Una de esas es la aireación. Esta tecnología es utilizada para la preservación de la calidad de los granos almacenados.
¿Para qué airear, cómo, cuándo y con qué?
El programa dio comienzo a las nueve de la mañana con la presentación del Proyecto SIBER y servicios que presta la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. La actividad estuvo a cargo de la Lic. Dana Olivera Taleb, integrante de la institución.
A continuación el Ingeniero Agrónomo Enrique Behr, técnico del INTA AER Crespo, se refirió a: “Objetivos de la aireación-fundamentos teóricos, procesos de aireación, resistencia al aire, selección y sistemas de aireación, programa para dimensionamiento y selección de ventiladores de aireación”.
Behr dijo “hoy estamos en la segunda jornada de capacitación. Muy bien en Crespo, lo mismo hoy acá. Sobre todo teniendo en cuenta que estamos todavía en período de vacaciones en las plantas y teniendo en cuenta que en la Provincia no es todavía una oferta lo que es el tema de capacitación en todo lo que es poscosecha de granos.
Las plantas en Entre Ríos están muy bien equipadas, el personal está muy bien capacitado.
Lo que sucede es que hay frecuente recambio en el personal de plantas y hace que la necesidad de capacitación sea siempre una necesidad y una exigencia para nosotros. Lo que intentamos hacer fue refrescar algunos conceptos en el tema de aireación, planteamos estrategias de aireación, diferencias entre distintos sistemas de aireación. Fundamentalmente, lo que demostramos fue un programa que tenemos online para la selección de ventiladores. Eso sí es una cosa que si bien no es nueva, quizá no le hemos dado, de parte del INTA, toda la difusión necesaria como para que los usuarios y beneficiarios de esta tecnología lo utilicen con mayor fluidez”.
Téc. Raúl Rearte, enseña cómo funciona su creación. |
Moderno equipo controlador de aireación de silos. |
Raúl Reartes comentó, “tengo que estar muy agradecido al INTA porque ha participado en forma activa en este equipo y su diseño. Básicamente, yo hice el hard y el software del equipo. Después, todas las ecuaciones matemáticas, las constantes para cada uno de los cereales las realizó el INTA. Es un equipo único que tiene control de la humedad y equilibrio higroscópico de cada tipo de grano. Básicamente el controlador lo que hace es tomar el control de los ventiladores de la aireación de los silos. Estos equipos pueden mantener granos en condiciones normales. Pueden humedecer granos secos, pueden secar granos húmedos dentro de ciertos valores. Evita que el grano se recaliente o termine sobre secado por pérdida de peso específico o por el mal uso de la aireación, porque el uso normal de estos ventiladores en forma manual es muy mala”.
Por su parte Emanuel Adrover, Gerente comercial de Delver manifestó, “justamente quería hacer un especial agradecimiento al INTA porque hace rato venimos trabajando en conjunto y realmente encontré en ellos un organismo que brinda la información y lo que necesitamos para seguir produciendo tecnología en pos de producir más alimentos. Estamos promoviendo este tipo de tecnología porque es un equipo que favorece al consumo eficiente de la energía para airear, concepto antiguo, lo que es muy nuevo es este concepto de airear automáticamente, o sea controlar automáticamente cuándo son las condiciones”.
Finalizado el evento los asistentes compartieron un refrigerio.
La misma actividad con el mismo programa se realizó un día antes en la Sala Auditorio Municipal de la ciudad de Crespo.
Para mayor información:
INTA AER CRESPO Tel./fax: 0343 - 4951170
E-mail: intacrespo@arnetbiz.com.ar
BOLSA DE CEREALES de E. Ríos – San Martín 553 – Paraná (ER)
TE: 0343 – 4220292
E-mail: bolsacer@bolsacer.org.ar
Lic. Carlos Naveira
Per. Aldo Puig
Grupo Comunicaciones INTA EEA Paraná: Marcela Espósito, Carlos Naveira, Aldo Puig, Rosa Ana Milocco y Oscar Ledesma
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.